Volver

GROUT A

$ 27.000,00

Cantidad
10 Disponibles

Descripción

GROUT A 
 
PREMEZCLA CEMENTICIA VERTIBLE PARA ANCLAJES, 
RELLENOS Y FIJACIONES 
 
DESCRIPCION DEL PRODUCTO 
                                                                                                                             
Grout A es un mortero de cementos hidráulicos especiales, arenas clasificadas y aditivos 
químicos con el cual se obtienen mezclas de gran fluidez, no contractivas y de altas resistencias. 
No contiene cloruros, cloratos, nitritos ni nitratos. 
 
USOS 
 
• Fijación y anclaje de pernos para máquinas, motores, compresores, turbinas, y equipos 
en general. 
• Relleno compensado de bases de máquinas y equipos. 
• Fijación de guardrails, barandas, postes, escaleras, etc. 
• Colar y rellenar huecos, cavidades o zonas de difícil acceso. 
• Bacheos y rellenos de pisos en general, reparación de superficies dañadas, etc. 
 
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES 
 
• Fácil de usar. Se empasta sólo con agua. 
• Es muy fluido, lo que permite el llenado total de las cavidades. 
• Posee elevada adherencia al acero y hormigón. 
• Desarrolla altas resistencias mecánicas en cortos tiempos. 
• No contrae al fraguar, expande de manera tal que mantiene el volumen inicial. 
 
PRESENTACIÓN 
 
• Bolsa de 30 kg 
 
APLICACIÓN Y CONSUMO 
 
Mezclado: 
El producto se amasa sólo con agua limpia y la relación aprox. es de 3,3 a 3,9 litros por cada 30 
kg de Grout A (11 al 13 %); esta relación varía con las condiciones climáticas y con las 
necesidades del caso concreto. 
Para una consistencia plástica sólo se necesita 3,5 L de agua. Para el mezclado se recomienda 
una hormigonera común o agitador de bajas revoluciones con paletas de aspas. Para 
cantidades pequeñas puede realizarse a mano. 
Colocar dentro de la mezcladora el 90% del agua necesaria, agregar Grout A, batir durante 1 
minuto y luego agregar la restante cantidad de agua. El tiempo de mezclado total es de 
aproximadamente 4 minutos  
Cuando se necesite un hormigón de Grout A, a partir de unos 10 cm. de espesor se puede 
agregar piedra partida limpia, de media pulgada (tamaño máximo), hasta un 50% del peso de 
Grout A. Tener en cuenta que este agregado genera leves bajas en las resistencias mecánicas y 
puede disminuir ligeramente su fluidez. 
Colocación:  
Una vez mezclado el material se vierte en la cavidad a rellenar hasta llegar con la mezcla al 
nivel deseado. De ser necesario remover el excedente con regla. El material se nivelará solo. 
Consumo: 
Aproximadamente 2 kg. de Grout A rellenan 1 litro de volumen. 
DATOS TÉCNICOS 
Resistencia a Compresión [MPa] conforme a ASTM C109/109M: Método de prueba estándar 
para la resistencia a la compresión de morteros de cemento hidráulico (usando especímenes 
cúbicos de 2 pulgadas o [50 mm]). 
• A 3 días               
• A 7 días               
• A 28 días             
47.9 
51.8 
67.3 
Resistencia a Flexión [MPa] conforme a IRAM 1622: Método de determinación de las 
resistencias mecánicas de morteros cementicios. 
• A 3 días              
• A 7 días               
• A 28 días             

9.7 
9.8 
Cambio de altura a edad temprana [%] conforme a ASTM C827: Método de prueba estándar 
para el cambio de altura en las primeras edades de especímenes cilíndricos de mezclas 
cementosas. 
• Entre 0 y 4 (con dosis media de agua) 
Cambio de Altura en estado endurecido (%) conforme a ASTM C1090: Método de prueba 
estándar para medir los cambios en la altura de especímenes cilíndricos de lechada de 
cemento hidráulico. 
• Entre 0 y 0.3 (con dosis máxima de agua, con EBA > 95) 
Fluidez por método de cono [seg] Conforme a ASTM C939: Método de prueba estándar para el 
flujo de lechada para concreto de agregado precolocado (método del cono de flujo). 
• 20 a 60 
Consistencia [%] conforme a ASTM C1107: Especificación estándar para lechada de cemento 
hidráulico empaquetada y seca (sin contracción). 
• Entre 120 y 150 (con dosis media de agua) 
Temperatura de ensayo: 20 °C. 
Humedad: 50 % 
Se debe tener en cuenta que esta información se basa en ensayos de laboratorio y que los 
resultados pueden diferir en obra por las condiciones ambientales, temperatura y humedad de 
materiales, etc. por lo que se debe tomar solo como orientación para la utilización del producto. 
ALMACENAR 
Vida útil: 6 meses en envases de origen bien cerrados y en lugar fresco y seco protegidos de la 
intemperie. 
Proteger de las bajas temperaturas, la humedad y la condensación. No exponer a la intemperie 
o lugares desprotegidos en donde el material pueda sufrir cambios bruscos de temperatura. 
No permita que el material se exponga a temperaturas extremas ya que el mismo puede 
perder alguna de sus propiedades de prestación. 
ADVERTENCIAS 
Es recomendable humedecer previamente el sustrato. 
No aplicar con temperaturas por debajo de los 10 °C. 
Durante el período de curado es conveniente mantener la superficie húmeda o bien tratar con 
curado químico utilizando productos de nuestra línea Protex Curing. 
Ante cualquier inquietud consultar con nuestro Departamento Técnico. 
Para información detallada acerca de las precauciones y manejo del producto, refiérase a la 
hoja de manejo seguro. 
OBSERVACIONES 
Las indicaciones y consejos de esta información técnica se facilitan únicamente para la 
orientación. Están basadas en nuestra buena fe y de acuerdo con nuestras investigaciones, 
experiencias y prácticas en obra, cuando estos productos sean manipulados y almacenados de 
acuerdo a lo que indica nuestra empresa, dentro de las fechas de vencimiento 
correspondientes, se apliquen convenientemente y se utilicen para lo que fueron diseñados. 
Cada uso del producto se verá influenciado por las características propias de la obra como son 
los materiales y el medioambiente y por consiguiente no se podrá ofrecer garantía alguna 
comercial o de idoneidad para temas particulares. Tampoco genera ninguna obligación más 
allá de las legales que pudieran existir. El usuario deberá determinar si es conveniente utilizar 
el producto para el uso que desea darle. La firma se reserva el derecho de cambiar las 
características del producto cuando sea necesario y sin obligación de notificar a terceros. Se 
reservan los derechos de propiedad de terceras partes. El pedido de estos productos se acepta 
con estas condiciones y de acuerdo a las Condiciones Generales de Venta y Suministro en el 
momento de efectivizarse. El cliente debe usar la Hoja Técnica del producto en su última 
actualización. Quien lo solicite recibirá este documento.